fbpx

Concejal María Clara Name alerta sobre fallas en el sistema de parqueo pago en Bogotá

Image

Bogotá, 4 de agosto de 2025

Durante el marco del debate de control político sobre la crisis en la prestación del servicio de estacionamiento en vía en la ciudad de Bogotá, la concejal María Clara Name, del Partido Alianza Verde, recogió y presentó las denuncias de algunos ciudadanos inconformes por las múltiples deficiencias operativas detectadas a lo largo de los 34 meses de implementación de esta estrategia.

Las quejas apuntan a la ausencia de funcionarios en sitio, problemas tecnológicos en los canales de pago, tarifas elevadas y la falta de vigilancia efectiva en las zonas estipuladas. Este modelo, desarrollado bajo el Contrato Interadministrativo No. 2021-2470 entre la Secretaría de Movilidad y la Terminal de Transporte S.A., tenía como objetivo principal mejorar la movilidad y mitigar la informalidad, pero ha dejado serias dudas respecto a su eficacia.

A pesar de los esfuerzos planteados en la estrategia de gestión social para sensibilizar a la ciudadanía y organizar la ocupación del espacio público, los usuarios siguen enfrentando dificultades importantes. “La aplicación ZPP Bogotá, el WhatsApp, ZIPI la asistente virtual, son herramientas que se tornan lentas o simplemente no sirven al momento de realizar el registro”.

Ante este panorama, la concejal insistió en la necesidad de tomar correctivos urgentes para garantizar el cumplimiento real del contrato. “Campañas exhaustivas de sensibilización y pedagogía para que los conductores parqueen en estas zonas” fueron una de las propuestas clave, así como una revisión estructural de las herramientas digitales, y la asistencia permanente de facilitadores. Con ello, se busca recuperar la confianza ciudadana en un servicio público esencial para la movilidad urbana.


Imprimir