fbpx

Sancionada la Ley 2456 de 2025 para apoyar, proteger y dignificar la vida de las personas con discapacidad y sus cuidadores

Image

Bogotá, Colombia, 12 de junio de 2025.

El pasado 22 de mayo, el Presidente de la República sancionó la Ley 2456 de 2025, que crea el fondo nacional de protección y apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores. Esta ley se enfoca en garantizar la justicia social en nuestro país.

Con esta ley, se faculta también a los departamentos y municipios para que, a través de sus Consejos y Asambleas, creen los fondos territoriales de protección y apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores. Estos fondos tendrán ocho fuentes de financiación que les permitirán contar con recursos para avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos planteados, que son:
 
  1. Otorgar una transferencia monetaria o subsidio económico para dignificar su vida.
  2. Proveer dispositivos tecnológicos de última generación que mejoren su funcionalidad.
  3. Financiar proyectos productivos para generar ingresos que sean autosostenibles.
  4. Mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad, incluyendo el mobiliario.
  5. Implementar programas de formación académica y cualificación para los cuidadores.
Junto a Santiago, un niño con discapacidad que hace dos años acompañó al representante en la radicación del proyecto de ley, hoy celebramos que, gracias al trabajo en equipo y a la suma de voluntades, esta ley se ha convertido en una normativa de la República. No es una ley cualquiera, es una ley que brinda inclusión, equidad y justicia social para Colombia.

Por su parte, el representante también manifestó que “desde que llegamos al Congreso de la República, teníamos claro nuestro compromiso de elevar su voz por aquellos que durante mucho tiempo fueron invisibles para el gobierno, y trabajar por quienes más lo necesitan, quienes son los más vulnerables, por aquellos que han dedicado su vida al cuidado y dignificar la vida de la población que, a pesar de las barreras, lucha día tras día para salir adelante: las personas con discapacidad”.

Asimismo, el congresista expresó su agradecimiento a sus compañeros por el apoyo a la iniciativa y a su equipo de trabajo, con quienes construyeron y sacaron adelante esta ley de la República. “Si queremos una verdadera Colombia en paz, debemos trabajar en la construcción de leyes y políticas públicas orientadas a garantizar una verdadera justicia social, y esta ley tiene como objetivo alcanzar ese fin”, afirmó el representante Wilmer, autor de esta gran iniciativa.

Fuente: Oficina de Información y Prensa H.R. Wilmer Castellanos

Imprimir